


Se trata de una campaña impulsada por su presidente, Matías Kalmus, con la idea de lograr mayor interés y participación del sector petrolero privado, frente a las licitaciones que se van a poner en marcha. Para eso, el Instituto de Energía de Santa Cruz, se reunió con el Instituto Argentino de Petróleo y Gas, para tener asesoramiento y mayor visibilización del perfil hidrocarburífero de la Provincia.
El diputado Hugo Ariel Garay, se reunió con presidente del Instituto de Energía de Santa Cruz, Lic. Matías Kalmus para analizar el proceso de licitación de las áreas: Tapi Aike, El Turbio y El Turbio (E).
Luego de confirmarse cuál será el terreno donde se llevará adelante la construcción por parte del IDUV del edificio para la delegación zona norte del Instituto, Pablo Grasso hizo la entrega del pliego licitatorio al vocal del ente, Alexis Quintana formalizando los inicios del proceso previo a la obra.
El área abarca una extensa superficie de 2466 km cuadrados y presenta un excelente potencial para otorgar reservas de gas y petróleo en múltiples reservorios de la formación El Trébol, Comodoro Rivadavia y Mina el Carmen.
Las autoridades del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, y del Instituto de Energía se sentaron con los responsables de PAE, CGC, Roch y Sinopec para manifestar, entre otras cosas, que la Provincia hará un estricto seguimiento de los planes de inversión.
A través del Instituto de Energía de Santa Cruz se realizó la segunda etapa de la apertura de sobres del Llamado a Licitación 006/2018 de orden nacional e internacional, referente al área Gran Bajo Oriental.