La gobernadora Alicia Kirchner encabezó hoy la apertura oficial del 2° Foro de Transición Energética que se desarrolla en las instalaciones del Complejo Cultural Santa Cruz. En la oportunidad, además se sumó al panel que expuso

La gobernadora Alicia Kirchner dará inicio de manera oficial a la actividad en el Complejo Cultural Santa Cruz de Río Gallegos. Contará, además, con la presencia de especialistas del área y algunos funcionarios de renombre a nivel nacional.

Hoy jueves, dió inicio el 2° Foro de Transición Energética Sostenible, en las instalaciones del Complejo Cultural Santa Cruz de la ciudad de Río Gallegos. Se trata de un encuentro generado desde el Gobierno de Santa Cuz, a los efectos de dimensionar

Así lo indicó el director de SPSE, Nicolás Michudis, en relación a la mesa de trabajo concretada, el pasado lunes, entre la gobernadora Alicia Kirchner y Diego Berger, coordinador del Proyectos especiales e Internacionales de Mekorot Aguas de Israel.

Matías Kalmus, presidente del Instituto de Energía, pasó por “Conexión Urbana” y habló sobre el foro que se realizará los días 11 y 12 de mayo en el Complejo Cultural. 

En esta oportunidad, hizo mención al impulso que volvió tomar el hidrógeno. El 11 y 12 de mayo, se realizará en la ciudad de Río Gallegos,

La gobernadora Alicia Kirchner firmó el acuerdo con el presidente de YPF, Pablo González, para proyectos destinados a la provincia, los municipios y comisiones de fomento.
Además, se presentó el proyecto para el desarrollo de un parque eólico en cercanías a Río Gallegos. La firma contó con la participación de 18 intendentes y presidentes de comisiones de fomento.

El presidente del IESC, Matías Kalmus, representó este jueves a Santa Cruz en el encuentro realizado en el Salón de los Pueblos

Originarios de la Casa Rosada, donde se avanzó en la construcción de los consensos necesariospara el diseño de la Estrategia

Con la presencia de los representantes de las provincias que integran a la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos, se realizó la 

renovación de mandatos del secretario y secretario adjunto del comité ejecutivo. En el encuentro llevado adelante en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,

Los especialistas hablan de esta formación geológica situada en la Cuenca Austral, como el “hermano menor de Vaca Muerta” por sus similitudes y potencial para la explotación de petróleo y gas. 

Desde 2017, el Gobierno de Alicia Kirchner impulsó la exploración de esta formación geológica y hoy los

A 115 años de aquel 13 de Diciembre de 1907, cuando en la ciudad de Comodoro Rivadavia, en busca de agua se descubriera el petróleo en Argentina, desde el IESC queremos poner en valor lo que aquel anuncio significara entonces y aún hoy, para el desarrollo social, económico y energetico de la región y el país.